Los Pianos Mecánicos

Year Released:
Directed By :

Vincent, un joven parisino, llega al pequeño pueblo español de Caldeya, invitado por su buen amigo Reginald. Allí encuentra a Pascal Regnier, un novelista en crisis, que pasa sus vacaciones con su hijo. Regnier le presenta a Jenny, la propietaria de un club nocturno., Vicente, convaleciente de una depresión nerviosa, llega un pueblo de la Costa Brava para pasar unas vacaciones. Al llegar, Regnier, un escritor alcoholizado, le presenta a los habituales del bar ‘La Estrella’ y a su propietaria Jenny, una atractiva mujer por la que Vicente se siente atraído inmediatamente. Por otro lado, el hijo de Regnier se relacionará con Serge y Nadine, dos adolescentes enamorados, cuya historia terminará de forma trágica., Vicente llega a Caldeya, pueblo snob y playa de moda, para pasar sus vacaciones. Nada más llegar, llevado por Regnier, escritor y borracho, conoce el bar La Estrella, punto de cita de todos los personajes de esta historia, y a Jenny, su dueña., Se entrelazan las vidas de varios habitantes de un pueblo en la Costa Brava. Melina Mercouri, Hardy Kruger, James Mason, Didier Haudepin, Renaud Verley, Maurice Teynac, Martine Ziguel, Keiko Kishi. Dirigida por Juan Antonio Bardem., Vicente es un hombre que está pasando por una crisis nerviosa y se va de vacaciones a Caldeya, en la Costa Brava. En el periodo estival, conoce a otras personas que suelen regentar el mismo bar. Entre ellos está Regnier, un escritor alcohólico, y Jenny, la propietaria del local, de la cual Vicente se encandila enseguida. Por otra parte, el joven Daniel, hijo de Regnier, trabará amistad con Serge y con Nadine, dos adolescentes enamorados, cuya historia dará un giro inesperado.Basada en la novela homónima de Henry Francois Rey y con un reparto internacional, entre los que destacan Melina Mercouri (“Los locos años de Chicago”), James Mason (“Rommel. El zorro del desierto”) y Hardy Krüger (“Un taxi para Tobruk”), la película alcanzó un éxito comercial sin precedentes.Entre las obras más destacadas de la producción cinematográfica de Juan Antonio Bardem se encuentran, entre otras, “Calle Mayor”, “Muerte de un ciclista”, “El último día de la guerra”, “El puente”. “Esa pareja feliz” (codirigida con Berlanga), “Sonatas”, “A las cinco de la tarde”, “Los inocentes” y “Nunca pasa”. Bardem, que consiguió una nominación a la Palma de Oro en 1965 por este trabajo, se acercó al cine comercial llevado por las trabas del régimen para continuar con su obra personal dada su militancia en el PCE.

Previous article
Next article